Impresiones de Wreckfest 2 en acceso anticipado

Probamos el nuevo juego de Bugbear y THQ Nordic

Francisco Torres
7 minutos de lectura

El acceso anticipado de Wreckfest 2 ya está disponible y, aunque me ha dejado con ganas de más, también me ha hecho pensar, una vez más, en cómo se están lanzando muchos juegos últimamente. Porque sí, hay una base sólida, se nota el potencial y se intuyen mejoras importantes, pero también es cierto que el contenido actual es escasísimo y cuesta justificar el precio incluso con el descuento inicial.

He pasado ya varias horas con el nuevo título de Bugbear y THQ Nordic, y siento algo de frustración, algo que también me pasó hace poco con Assetto Corsa EVO. Es otro early access que se lanza con muy poco contenido y me preocupa esta tendencia al alza. Pero bueno, no todo es malo, también hay cositas interesantes y te cuento todo en estas impresiones de Wreckfest 2 en acceso anticipado.

Wreckfest 2

Wreckfest 2

¿Listo para el caos? ¡Vuelve Wreckfest con las mejores carreras de choques y una destrucción sin igual! Sé testigo de batallas encarnizadas mientras haces trizas al resto de vehículos. ¡Motor de gráficas mejorado y desarrollado por los creadores de Wreckfest y FlatOut!

30€STEAM

¿Qué ofrece ahora mismo Wreckfest 2?

Por si andas despistado, Wreckfest 2 es un videojuego de carreras en el que la destrucción de los coches es lo normal. De hecho, hay pruebas de destruction derby y otras locuras, aunque de momento en el inicio de este acceso anticipado falta mucha variedad de actividades que sí estaban en el original. En comparación con el primero, este está muy por debajo en contenido (de momento, claro).

Wreckfest 2

En su estado actual, Wreckfest 2 cuenta con cuatro vehículos y cuatro trazados (tres de ellos útiles para competir, con variantes, y uno que actúa como pista de pruebas y puedes hacer locuras en ella). Puedes en partidas rápidas o probar el modo multijugador (que de momento está en pañales, todo sea dicho), pero ya está. No hay modo Carrera, ni nada muy interesante para hacer. Es una lástima.

En cuanto a los vehículos, se incluyen dos ya conocidos (el Roadslayer y el Rocket) junto a dos nuevas incorporaciones: el Ginger (un compacto ochentero al estilo europeo) y el Striker (un muscle car de inspiración americana que se ha convertido en mi favorito). Todos ellos se controlan de forma distinta y ofrecen una conducción muy chula. También es posible pintar las piezas del coche a tu gusto.

Aún así, lo que más me preocupa no es la cantidad de contenido, sino la falta de opciones para disfrutar de lo poco que hay. Puedes probar cada coche en cada circuito, sí, pero en media hora ya lo has visto todo. El online, aunque funcional, carece de matchmaking real o desafíos definidos. Para mí, esto se asemeja más a una beta o una demo grande, pero creo que está vacío como acceso anticipado.

Bugbear ha aclarado que este early access no pretende ofrecer lo mismo que el juego original tras años de soporte, y es completamente lógico, no esperaba lo contrario. Pero incluso así, el arranque me parece pobre. Se nos prometen más coches y circuitos en los próximos meses (aquí tienes un roadmap muy escueto), pero ahora mismo hay muy poco. Sólo queda confiar en el estudio (lo merecen, eso sí).

Wreckfest 2

La conducción mejora

Más allá de lo malo, hay muchos detalles positivos. Hay aspectos en los que Wreckfest 2 muestra un salto claro respecto al original. Las físicas, por ejemplo, han mejorado notablemente. La conducción se siente más precisa, más reactiva, con vehículos que responden de forma más creíble a impactos, saltos o irregularidades del terreno. Es una evolución, no una revolución, pero se agradece.

Wreckfest 2

He probado el juego con mando y con volante (con un Thrustmaster T248), y en ambos casos la experiencia ha sido muy buena. El soporte para volante ha mejorado notablemente, incluyendo ahora un volante virtual que refleja fielmente los movimientos reales, algo que marca la diferencia si juegas desde la vista interior. La configuración ha sido buena. Eso sí, con el mando de Xbox no he tenido vibración en PC.

Los escenarios también han dado un paso adelante. Los circuitos se ven más detallados, con mayor trabajo en el terreno y más obstáculos pensados para potenciar el caos que caracteriza a la saga. Especial mención a Savolax Sandpit, un trazado que ya estaba en el primer juego, pero que aquí ha sido rediseñado por completo y parece otro. El avance en lo visual es brutal.

Y no sólo se ve en los modelos o en los detalles de los escenarios. Sólo necesitas ver las capturas para darte cuenta de lo bien que se ve el videojuego. Es espectacular, sobre todo por una iluminación fantástica. Lo que me ha sorprendido gratamente es lo bien optimizado que está y he jugado a 4K y 60 FPS (mi PC tiene una Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K), aunque olvídate de jugar en Steam Deck por ahora.

Wreckfest 2

Conclusiones

Wreckfest 2 apunta maneras. Mejora lo que tenía que mejorar, mantiene el espíritu gamberro del original y se siente bien al volante. Pero el acceso anticipado llega demasiado vacío, con poco contenido y pocos modos de juego. Si todo va bien, puede acabar siendo uno de los grandes arcades de conducción de los próximos años. Pero, ahora mismo, es mejor esperar.

Por último, dar las gracias a Dead Good PR por cedernos una copia de Wreckfest 2.

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Deja tu comentario