Análisis de While Waiting

En este juego la paciencia es la mejor arma

José Miguel Rodríguez Ros
7 minutos de lectura
While Waiting
7 RECOMENDADO
While Waiting
STEAM

Vivimos en un mundo tan frenético que la paciencia es una virtud que se está perdiendo, aunque yo mismo me considero muy paciente. Si necesitas entrenarla o, simplemente, tener un momento de calma y contemplación, quizá te atrape While Waiting. Este videojuego de puzles te invita a esperar pacientemente a que la vida avance. ¿Merece la pena? Análisis de While Waiting.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
OptillusionOptillusionPC | SWITCH5 de febrero de 2025

Es cierto que hay una pequeña corriente de juegos de puzles que hacen de lo cotidiano una mecánica jugable. Probablemente, los máximos exponentes de este ¿subgénero? son Unpacking y A Little to the Left, dos títulos que han triunfado con una propuesta que, a priori, es difícilmente gamificable. Pero ahí está la habilidad de los desarrolladores para hacerlo, tal y como pasa en While Waiting.

While Waiting

Si traduces el nombre de este videojuego al castellano entenderás perfectamente de qué va: “Mientras esperas”. ¿Qué sucede cuándo estás esperando al bus? ¿O antes de entrar a una cita médica? ¿O mientras se hace la cena? Es cierto que, hoy en día, esos tiempos muertos los matamos con el móvil, porque somos cada vez más incapaces de aburrirnos o de observar lo que nos rodea.

While Waiting no quiere aceptar esto y, aunque incluso el juego cae en usar el móvil en algún nivel, te propone ejercitar la paciencia esperando. En esta historia te pones en la piel de un hombre y sigues su vida desde que nace hasta que muere. Lo haces en 100 niveles de unos minutos de duración en los que te enfrentas a una enorme variedad de situaciones cotidianas.

Si no haces nada y simplemente esperas a que pase el tiempo, te pasarás el juego. Sí. Pero si eres incapaz de no hacer nada o te apetece experimentar, cada nivel esconde eventos que puedes activar haciendo acciones concretas. Eres libre de hacer lo que quieras. Eso sí, en todo momento cuentas con unas pistas que te ayudan un poco a saber qué hacer para que consigas encontrar esos secretos, pero no es fácil.

While Waiting

En cada uno de esos niveles cuentas con algún tipo de objeto que puedes usar para matar el tiempo (por ejemplo, un boli para sacar y meter la punta mientras esperas a que acabe una clase), pero también es posible que interactúes con elementos del escenario, animales o personas para que sucedan cosas. Hay algunas sencillas, otras graciosas y alguna que otra rocambolesca.

Si consigues hacer alguno de los objetivos de la fase, marcarás con un sticker en tu cuaderno que lo has logrado. Conseguirlos todos en un primer intento es prácticamente imposible, sobre todo porque, aunque tienes pistas de qué hacer, hay que experimentar mucho con todo lo que te rodea para activar y terminar ese evento. Si no lo completas no conseguirás obtener la pegatina.

Aún así, a veces he sentido que es poco claro con aquello con lo que se puede interactuar. En ocasiones es difícil saberlo. Es más, a veces comienzas a toquetear algo, pero no sabes cómo seguir o hasta dónde puede llegar la interacción. Forma parte de la experiencia y es parte de la gracia, pero dificulta poder completarlo de forma natural y sin tener que repetir nada. Eso sí, el control es muy simple y directo.

While Waiting

Hay un montón de situaciones distintas y cientos de acertijos por resolver. Completar el juego al 100% es un reto, sobre todo si lo haces sin mirar una guía o algo por el estilo, y me parece imposible hacerlo “del tirón”, porque cada fase dura sólo unos minutos y no da tiempo a todo. De todas formas, el juego hace gala de esa tranquilidad y puedes repetir los niveles desde el menú.

While Waiting

Aún así, te recomiendo que tu primera partida la hagas sin volver atrás, porque While Waiting cuenta una historia. No hay diálogos, pero acompañas a ese hombre durante su vida y ves cómo se enfrenta a situaciones cada vez más serias, aunque todo esté lleno de humor absurdo. El juego reflexiona sobre la vida y sobre la sociedad actual, y puede llevarte, incluso, a realizar una introspección de ti mismo.

Es una experiencia relajada, diferente, que te invita a experimentar y a toquetear todo lo que hay en pantalla. Me ha parecido entretenido y he pasado unas buenas horas con él, pero es cierto que es un título de nicho, para los amantes de este tipo de propuestas. Sin duda, los amantes de los juegos cozy y tranquilos verán en él una nueva aventura perfecta para pasar el rato.

Por cierto, el juego tiene los textos en español (los pocos que hay) y me ha funcionado perfectamente en PC a 4K y 60 FPS, como era de esperar. Está muy pulido y la interfaz de usuario es agradable. Eso sí, me quedo especialmente con la parte artística: los niveles se presentan como si fueran viñetas de un cómic y los dibujos son preciosos. Los colores son planos y es muy limpio. Por cierto, hay canciones muy reconocibles de música clásica.

While Waiting

While Waiting sigue la estela de juegos como Unpacking o A Little to the Left y gamifica algo tan cotidiano como la espera. Es un juego que pone a prueba tu paciencia y puede superarse sin que hagas literalmente nada, pero también te invita a que experimentes e interactúes con el entorno. Es un juego relajante y de nicho, pero creo que si te gustaron esos dos que comento, te agradará este.

PCMGAMES - Medalla Recomendado
While Waiting
While Waiting
RECOMENDADO 7

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis