Análisis de Razer Wolverine V3 Pro

El mando definitivo para jugadores exigentes

Francisco Torres
12 minutos de lectura
Razer Wolverine V3 Pro
8 RECOMENDADO y ORO
Razer Wolverine V3 Pro
RAZER STORE

El Razer Wolverine V3 Pro llega para redefinir el estándar de los mandos profesionales en Xbox y PC. Diseñado con el feedback de jugadores de esports, este modelo apuesta por la precisión, velocidad y personalización, integrando tecnologías avanzadas como joysticks con efecto Hall, gatillos HyperTrigger y conectividad inalámbrica HyperSpeed. Aunque tenga un claro enfoque en el juego competitivo, Razer ha creado un mando que se adapta a todo tipo de juegos y jugadores. Pero, ¿está a la altura de las expectativas? Ya te aseguro que sí, pero te animo a leer nuestro análisis completo.

El Razer Wolverine V3 Pro es la evolución definitiva de los mandos profesionales de Razer, el cual está diseñado específicamente para ofrecer el máximo control y precisión tanto en Xbox como en PC. Pensado especialmente para el competitivo (aunque sirve para cualquier jugador), este modelo cuenta con botones de acción táctiles mecanizados, que garantizan una respuesta más rápida y un accionamiento optimizado en cada pulsación.

Uno de los puntos clave es la incorporación de joysticks con efecto Hall, que no solo aumentan la precisión, sino que también ofrecen un movimiento más suave con una mayor durabilidad en comparación con los analógicos tradicionales. Gracias a su diseño intercambiable, también podrás optar por palancas más altas para una mejor precisión o más bajas para más velocidad, adaptándose así a distintos estilos de juego.

Por otro lado, los Razer Pro HyperTriggers llevan la personalización de los gatillos a otro nivel. Con un simple ajuste, es posible alternar entre un recorrido corto para disparos instantáneos en FPS o un accionamiento analógico completo, ideal para juegos de conducción. Además, el sistema de vibración háptica integrado permite una mayor inmersión, ofreciendo sensaciones más realistas en cada acción.

Razer Wolverine V3 Pro

Para garantizar un rendimiento sin retrasos, el Razer Wolverine V3 Pro integra la tecnología Razer HyperSpeed Wireless, que proporciona una conexión de 2,4 GHz de baja latencia a través de su dongle USB tipo A. Con una duración de su batería estimada en 20 horas de uso continúo. También es posible utilizarlo con cable con un modo Torneo en PC incorporado, que activa una tasa de sondeo de 1000 Hz para la máxima velocidad de respuesta. Solo tendrás que pulsar el botón Función + Menú + A al mismo tiempo utilizando la conexión por cable (para volver al modo estándar es Función + Menú + X).

Además, su sistema de botones reasignables permite adaptar el mando a cada estilo. Cuenta con 4 botones traseros de clic de ratón y 2 botones superiores con agarre en pinza, optimizando el control en juegos exigentes.

Por último, no falta la personalización estética con Razer Chroma RGB, que añade un toque distintivo al mando. Todo esto se complementa con una funda de transporte que incluye dos cubiertas intercambiables para los joysticks y un cable USB-C de 3 metros, ideal para torneos o desplazamientos. Adicionalmente el Razer Wolverine V3 Pro está disponible en dos tipos de colores, en negro y blanco.

Como es habitual, examinaremos el contenido del embalaje y lo que encontraremos en su interior. En esta ocasión se ha optado por una combinación de colores negro y verdes (la versión white cambia a color blanco). En la vista frontal tenemos un primer vistazo del mando y cada uno de los laterales para ofrecer más detalles. La parte trasera, está destinada para mostrar información sobre las características principales del producto.

El interior de la caja encontramos el Razer Wolverine V3 Pro, el receptor USB-A para la conexión inalámbrica HyperSpeed, un cable USB-C a USB-A y dos repuestos adicionales para los joysticks (tall concave y short convex), junto a un estuche de transporte. Además del escrito en inglés por Min-Lian Tan, Co-Fundador, CEO y director creativo de Razer. Junto al manual de instrucciones y las pegatinas de Razer.

El diseño del mando de Razer Wolverine V3 Pro destaca por tener la tipología del mando de Xbox. Todo el mando está construido en plástico de gran calidad, a excepción de los laterales del mando que están cubiertos de goma para un mayor agarre en la mano.

La distribución de los botones es como el mando original de Xbox Series S|X. Entre los botones LB y RB se han añadido dos botones [M1 y M2] y el conector USB-C para su conexión por cable o para recargar la batería. En la parte de atrás se han añadido cuatro botones adicionales [M3, M4, M5 y M6]. Junto a estos, también incluye dos switches para bloquear los gatillos LT y RT, de tal modo que tengan que hacer menos recorrido. Por último, dispone de la entrada minijack de audio en la parte inferior.

Al tratarse de un producto con Razer Chroma, dispone de iluminación en el centro del mando, concretamente el logotipo de Razer. De esta manera, se puede personalizar en 16,8 millones de colores y ajustar diferentes efectos de iluminación. Las dimensiones del Razer Wolverine V3 Pro son las siguientes: 156,7 x 105,7 x 65 milímetros (largo x ancho x alto) y un peso de 304 gramos.

  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro
  • Razer Wolverine V3 Pro

El Razer Wolverine V3 Pro dispone de una aplicación propia y se trata del Razer Controller Setup For Xbox, con la que podrás personalizar el comportamiento de los botones. A continuación, te detallaré las posibles configuraciones dentro del propio software.

La primera vez que conectes el mando a tu ordenador o Xbox, podrás ver un pequeño tutorial que te mostrará todas las posibilidades del periférico con el software dedicado.

La pantalla de inicio será lo primero que verás siempre vuelvas a abrir el software, ya que aquí te permitirá crear nuevos perfiles o seleccionar algunos de los ya creados. Podrás editar estos perfiles desde la asignación de los botones, los ajustes de las palancas del mando, la intensidad háptica, la iluminación y el ahorro de batería.

En este apartado podrás reasignar los botones M1, M2, M3, M4, M5 y M6. Los botones M1 y M2 están ubicados en la parte superior y los M3, M4, M5 y M6 están en la parte trasera.

Destacar que en la asignación de teclas se podrá poner cualquier botón/gatillo del mando e incluso ajustar la sensibilidad de los gatillos. Por último, no se podrá asignar una combinación de botones como el A más Y, por ejemplo.

Como podrás intuir, tendrás la posibilidad de personalizar la respuesta de las palancas del mando para adaptarlas a tus preferencias. Con la posibilidad de configurar las zonas muertas y el modo de circularidad. Entre otras funciones, como sería ajustar la zona sin detección del mando del 0 al 11 %.

Aquí simplemente podrás ajustar la intensidad de la vibración háptica del mando, desde menos intensa hasta la máxima vibración posible. Una configuración que permite desactivar la vibración.

El Razer Wolverine V3 Pro solo tiene una zona de iluminación: el logotipo del centro del periférico. Esta se puede cambiar entre 16,8 millones de colores o ajustar un efecto de rotación de espectro para que vaya cambiando de colores de forma automática.

Por último, si utilizas el mando en su configuración inalámbrica, podrás ajustar el tiempo de apagado en función de la inactividad, que se puede ajustar desde 5 minutos hasta 60 minutos.

¿Quién no ha sufrido drift en sus mandos? Yo mismo lo he sufrido en el mando DualSense de PS5 y en un Joy-Con de Nintendo Switch. Por eso, los nuevos joysticks con efecto hall me parecen impresionantes, no solo por su durabilidad con el desgaste del tiempo, sino también por su gran precisión. Además, cuentan con botones mecánicos táctiles que ofrecen una respuesta más rápida y una sensación más nítida, además disponen de seis botones multifunción adicionales, para poder crear accesos directos. Como viene siendo habitual en Razer, los gatillos HyperTriggers son totalmente personalizables, permitiendo alternar entre una activación ultrarrápida o un recorrido completo.

Una de las principales características del mando es la posibilidad de conexión inalámbrica de baja latencia gracias a la tecnología HyperSpeed de 2,4 GHz, ideal para todos tipos de juego e incluso para el competitivo. Para este último, los jugadores de PC podrán activar el modo torneo para acceder a una tasa de sondeo de 1000 Hz cuando se juega con cable. Además, incluye una funda de transporte para llevarlo a torneos o simplemente para mantenerlo a salvo.

Lo que menos me ha gustado es que desde su software dedicado no se pueden crear macros o combinaciones de varios botones a la vez. Por otro lado, habría sido perfecto que incluyese conectividad Bluetooth para poder utilizar el mando en muchos más dispositivos. Por último, su precio no es barato, ya que el PVP es de 219,99 €, pero está justificado.

En conclusión, el Razer Wolverine V3 Pro está recomendado y recibe la medalla de oro por ser un mando pensado por y para los jugadores. Sus nuevos joysticks y botones mecánicos táctiles permiten alcanzar una mayor precisión sin dejar de lado la durabilidad para que perdure mucho tiempo. Además, incluye botones adicionales y los gatillos se pueden personalizar. Sin duda, es un mando perfecto para los jugadores competitivos.

PCMGAMES - Medalla Recomendado
PCMGAMES - Medalla Oro

Por último, dar las gracias a Razer España por cedernos una unidad de Razer Wolverine V3 Pro.

Razer Wolverine V3 Pro
Razer Wolverine V3 Pro
RECOMENDADO y ORO 8

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis