Análisis del Razer USB 4 Dock

Una estación que lo conecta todo

Francisco Torres
8 minutos de lectura
Razer USB 4 Dock
9 RECOMENDADO y DIAMANTE
Razer USB 4 Dock
AMAZON

En la actualidad tener un buen dock es casi una necesidad debido a la multitud de periféricos existentes. Una exigencia que se amplifica si utilizas un portátil, ya que ahí carece de muchos puertos USB y otras conexiones. Por ello, gracias al Razer USB 4 Dock podrás conseguir todos estos puertos extras necesarios. El nuevo dispositivo de Razer es rápido, fiable y cómodo de utilizar. Pero, te animo a leer nuestro análisis completo para que conozcas más de él.

Uno de los grandes atractivos del Razer USB 4 Dock es su capacidad para simplificar lo complejo. Ya que a través de una única conexión USB-C, tendrás un abanico de posibilidades que va más allá de lo habitual. Un periférico que es capaz de alcanzar velocidades de hasta 40 Gbps, lo que significa transferencias rápidas, menor latencia y soporte para pantallas de alta resolución sin sacrificar rendimiento. También es compatible con tecnologías de anteriores generaciones (USB 2.0 y 3.0), lo que asegura que todo tu ecosistema funcione sin restricciones.

Además, el dock no solo consigue transmitir datos, sino que también puede cargar hasta 100 W de energía a un portátil mientras sigue alimentando al resto de dispositivos conectados. Todo esto es gracias a su adaptador de corriente de 180 W incluido. Un complemento que lo convierte en una solución robusta tanto para estaciones fijas como para configuraciones móviles que requieren carga energética.

Razer USB 4 Dock

Una de las grandes ventajas del Razer USB 4 Dock es que incluye un total de 14 puertos, permitiendo conectar prácticamente cualquier dispositivo que se tenga a mano: desde tarjetas SD y discos duros externos, hasta monitores, altavoces, auriculares o periféricos inalámbricos. Incluye puertos USB-C y USB-A en varias generaciones, salidas HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4 con soporte para resolución 4K a 120 Hz, lector SD y MicroSD UHS-II, puerto Ethernet de 1 Gb, e incluso un jack de audio con soporte para sonido envolvente 7.1.

Todo está diseñado para que funcione a través de un solo cable, lo que reduce considerablemente el caos de cables en el escritorio. También cuenta con un puerto USB dedicado para dongles de 2,4 GHz, ideal para periféricos inalámbricos como ratones o teclados de alto rendimiento. Destacar que es compatible con Windows, macOS, iPadOS, Steam Deck e incluso con Chromebooks, una opción interesante para usuarios que trabajan con diferentes plataformas.

Razer USB 4 Dock

Como es habitual, examinaremos el contenido del embalaje y lo que encontraremos en su interior. En esta ocasión se ha optado por una combinación de colores negro y verdes. En la vista frontal tenemos un primer vistazo del dock. La parte trasera, está destinada para mostrar información sobre todas sus conexiones disponibles.

En el interior de la caja encontramos el Razer USB 4 Dock, un cable USB Tipo C a Tipo C de un metro y el adaptador de corriente. Además del escrito en inglés por Min-Lian Tan, Co-Fundador, CEO y director creativo de Razer. Junto al manual de instrucciones y las pegatinas de Razer.

Razer USB 4 Dock

El diseño del Razer USB 4 Dock destaca por su estilo profesional, aquí no hay iluminación RGB y tampoco acabados llamativos, solo funcionalidad. Toda la carcasa del producto está fabricada completamente en aluminio, un material perfectamente seleccionado para la disipación del calor, permitiendo tener una temperatura razonable sin la necesidad de ventiladores activos. Además, es un dispositivo bastante compacto, ya que tiene unas dimensiones de 190 x 80 x 21,5 milímetros y un peso de 425 gramos, perfecto para transportarlo a cualquier lugar. Eso sí, su adaptador de corriente si es algo más pesado y es obligatorio para su uso.

Con relación a sus puertos disponibles, tenemos la siguiente distribución (desde una vista frontal del periférico):

  • En el frontal:
    • Lector de Tarjetas SD y MicroSD UHS-II.
    • La conexión Jack de 3.5 mm con compatibilidad de sonido envolvente 7.1.
    • Dos puertos USB-C 3.2 de 2ª generación con carga de batería de hasta 20W en uno de ellos.
    • Un puerto USB-A 3.2 de 2ª generación.
  • En el lateral izquierdo:
    • Un puerto USB-A dedicado a dongles de 2,4 GHz (480 Mb/s).
  • En el lateral derecho:
    • Un botón de encendido y apagado del dock.
    • Un led de indicación.
  • En la parte trasera:
    • La entrada de corriente.
    • Un puerto USB4 tipo C de flujo ascendente al dispositivo principal.
    • Un puerto HDMI 2.1.
    • Un puerto DisplayPort 1.4.
    • Un puerto Ethernet (RJ45) de 1 Gb.
    • Dos puertos USB-A 3.2 de 1ª generación de hasta 5Gb/s.
    • Un puerto USB-A 2.0 de hasta 480 Mb/s.
  • Razer USB 4 Dock
  • Razer USB 4 Dock
  • Razer USB 4 Dock
  • Razer USB 4 Dock
  • Razer USB 4 Dock
  • Razer USB 4 Dock
  • Razer USB 4 Dock

Estamos ante un periférico que es bastante productivo gracias a la variedad de puertos que incluye, con 14 posibilidades bien distribuidas, permitiendo conectar todo tipo de dispositivos sin la necesidad de adaptadores adicionales, desde discos duros hasta pantallas e incluso para cargar la batería de tu dispositivo móvil. Porque sí, dispone de carga simultánea incluso para portátiles de hasta 100 W, una herramienta ideal si trabajas desde un ordenador portátil. Sin dejar atrás la velocidad de transferencia y soporte de USB 4, garantizando una transferencia rápida y estable con una latencia muy baja.

La compatibilidad también es su punto fuerte, ya que funciona sin problemas en Windows, Linux y macOS, e incluso es compatible con iPadOS y Steam Deck, lo cual es perfecto para jugar usando tus periféricos al mismo tiempo que recargas tu consola. Todo esto en un diseño compacto y de materiales de gran calidad, ya que está fabricado en aluminio para aguantar el uso diario y disipar bien el calor.

Eso sí, lo que menos me ha gustado ha sido su precio, que es elevado y no está al alcance de todos los bolsillos, aunque sus características son las mejores del mercado. Tampoco me ha gustado que el cable de conexión principal sea tan corto; con un ordenador de sobremesa, su metro de extensión es bastante corto.

En conclusión, el Razer USB 4 Dock está recomendado y recibe la medalla de diamante por su construcción, rendimiento y variedad de puertos, situándose entre las mejores opciones del mercado. No es para todos, sobre todo por su precio, pero es una solución todo-en-uno perfecta, una inversión que vale la pena.

PCMGAMES - Medalla Recomendado
PCMGAMES - Medalla Diamante

Por último, dar las gracias a Razer España por cedernos una unidad de Razer USB 4 Dock.

Razer USB 4 Dock
Razer USB 4 Dock
RECOMENDADO y DIAMANTE 9

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis