Análisis de MySims: Cozy Bundle

Ya disponible la nueva versión de MySims y MySims Kingdom en PC

José Miguel Rodríguez Ros
9 minutos de lectura
MySims Cozy Bundle
7
MySims: Cozy Bundle
STEAM

Hace unos meses se lanzó MySims: Cozy Bundle para Nintendo Switch, una versión actualizada de los juegos MySims (2007) y MySims Kingdom (2008), títulos que triunfaron especialmente en Wii (aunque también salieron en Nintendo DS, y el primero de ellos llegó a PC). Muchos jugadores los recuerdan con gran nostalgia. Ahora, este recopilatorio ha salido para PCs modernos.

MySims y Mysims Kingdom, agrupados en MySims: Cozy Bundle, han llegado a compatibles y ya están disponibles en Steam y Origin (plataforma donde he jugado). En líneas generales, esto es una versión HD con algunos cambios, pero no creo que podamos considerarlo ni remaster ni nada parecido (EA tampoco se refiere a ellos en esos términos). Te cuento todo en este análisis.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
MaxisElectronic ArtsPC18 de marzo de 2025

MySims es un spin-off de Los Sims y se lanzó en su día como un juego más casual, orientado también a un público más infantil que no buscaba una simulación tan estricta como la saga principal. De hecho, la franquicia se permitió el lujo de innovar un poco en estas entregas y la jugabilidad es diferente. Como fueron muy exitosos en Wii, muchos jugadores los recuerdan con mucha nostalgia.

Y ese sentimiento es muy poderoso. Estoy convencido de que más de uno se habrá llevado un chasco al volver a jugarlos, no porque sean malos o algo por el estilo, sino porque ambos ofrecen una experiencia bastante ligera. Lo bueno, eso sí, es que MySims y MySims Kingdom son distintos, incluso jugablemente (Kingdom es continuación, de hecho, así que tiene sentido sacarlos juntos).

MySims: Cozy Bundle

MySims es más sandbox y permite ser creativo. Es ideal para quien disfruta de construir libremente y de la personalización. Creo que si te han gustado juegos como Dragon Quest Builders, este puedes disfrutarlo mucho. De todas formas, no te lleves a engaño: es un juego ligero y que se hace algo tosco para los estándares actuales, aunque en eso entramos después.

MySims Kingdom es más lineal y está centrado en la aventura. El título pone mucho énfasis en la exploración y puedes disfrutar de misiones por diferentes islas. Es más dinámico que el original, que lo fía todo a que tengas ganas de echar el rato construyendo. Aún así, el público objetivo de Kingdom (y del bundle) está muy claro: sigue siendo casual pero, además, creo que apunta a los nostálgicos.

Y lo hace porque, sinceramente, ambos se juegan un poco regular para los tiempos que corren y se nota que tienen carencias importantes en el diseño jugable. No sé si te recomendaría que te lances a por ellos si no tienes claro que son videojuegos para pasar el rato y están planteados casi como experiencias relajantes (que tampoco viene mal). Tenlo en cuenta.

MySims: Cozy Bundle

En MySims debes reconstruir un pueblo que está abandonado, construyendo nuevas estructuras y atrayendo a nuevos habitantes. Es posible construir y decorar desde cero utilizando los recursos (bloques y esencias) que recolectas. Suena bien, y me ha entretenido, pero aquí nos enfrentamos a un primer problema: los controles de construcción son confusos y poco intuitivos, algo que se debería haber trabajado mucho más.

Por volver a Dragon Quest Builders, que lo menciono por ser una referencia más moderna, cada construcción tiene que contar con unos elementos básicos para ser considerada como completada. Si quieres meter algo más y hacer de cada lugar algo único, eres libre de hacerlo, pero no será necesario para superar los retos que se te pongan por delante. De esta forma, aumentarás la ciudad y las zonas disponibles.

MySims: Cozy Bundle

La parte positiva es que las áreas y las esencias que eran exclusivas de la versión de PC también están aquí, por lo que puedes disfrutar del Jardín y de esencias adicionales, como gatos u ovnis. Aunque no está disponible, más adelante se actualizará el juego para que puedas llevar los Sims al Jardín. Es una demanda de los jugadores y lo aplaudo, pero no me parece de recibo que no esté de salida.

Hay aspectos jugables que sí han mejorado. Por ejemplo, la pesca, la minería y la recolección se benefician de tener un control más “normal”. Son tareas que se realizan de forma más cómoda, ya que no hay que usar el control por movimiento de Wii. Eso sí, no hay ningún cambio en el gameplay: el juego es exactamente el mismo que recuerdas (algo que también sucede con el otro título).

También es positivo que se han añadido nuevas prendas y más objetos decorativos, aunque algunos salen directamente de Kindgom. A pesar de las “novedades”, es un videojuego bastante sencillo y tranquilo, que se fundamenta totalmente en tu creatividad y en tus ganas de construir estructuras y espacios memorables. Y sí, por si aún no lo has pillado, tiene un enfoque muy a lo Animal Crossing.

MySims: Cozy Bundle

Personalmente, creo que MySims Kingdom es mejor que MySims. Hay un objetivo más claro y el enfoque de aventura le sienta bastante bien. Es más entretenido si buscas un juego más lineal y con metas evidentes. Está ambientado en un mundo con toques de fantasía y tú eres una especie de mago capaz de conjurar y manipular objetos que se convierten en edificios y muebles.

El videojuego apuesta mucho más por la exploración del mundo (puedes viajar entre islas y entre multitud de lugares) y se crea una mezcla interesante entre simulador social y juego de aventuras. De hecho, ahora este elemento es mucho más ágil, ya que incluso puedes saltarte los trayectos en barco. Es una experiencia más fluida y que se beneficia de los tiempos de carga más rápidos.

Aquí no debes aumentar la población de tu ciudad, sino de los diferentes lugares del mundo. Es un enfoque distinto, e incluso el aspecto de construcción está más limitado, pero también hay actividades diferentes respecto a MySims, por lo que es una experiencia más rica. Me parece una aventura muy simpática para jugadores casuales, amantes de los juegos cozy o para niños.

MySims: Cozy Bundle

Más allá de las diferencias, estos dos videojuegos tienen en común mejoras gráficas, tanto en resolución como en FPS. El estilo gráfico de ambos es sencillo y muy colorido, y tampoco necesita de mucha potencia para funcionar. Me ha funcionado perfectamente en mi PC (Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K).

Lo más importante quizá es que los tiempos de carga son ya casi inexistentes, algo que marca una diferencia brutal con la versión de Wii, claro. Eso sí, todavía no es compatible con Steam Deck. Dicen Maxis y EA que la compatibilidad con el PC portátil de Valve llegará más adelante… Y me parece genial, pero lo que no entiendo es que no esté de salida, cuando encima lleva ya un tiempo en Switch.

MySims: Cozy Bundle apunta directamente a la nostalgia de los jugadores que disfrutaron de MySims y MySims Kingdom en su día (especialmente en Wii). Los añadidos son escasos y el lavado de cara es muy superficial. Además, se sienten algo simples y desfasados. Dicho esto, son ideales para los que busquen experiencias relajadas y más casuales.

Por último, dar las gracias a Electronic Arts y Apple Tree por cedernos una copia de MySims: Cozy Bundle.

MySims Cozy Bundle
MySims: Cozy Bundle
7

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis