Análisis de Merchant 64

Jugamos a este sencillo juego que homenajea la estética de Nintendo 64

José Miguel Rodríguez Ros
6 minutos de lectura
Merchant 64
5
Merchant 64
STEAM

La nostalgia es poderosa y en los últimos tiempos se ha puesto de moda apelar a ella con gráficos retro. Crow Country, Signalis, Parking Garage Rally Circuit o Look Outside son algunos ejemplos recientes que encajan con esta filosofía. Esos cuatro tienen en común, además, que son auténticos juegazos. En el caso de Merchant 64, se cumple la parte gráfica pero, aunque me duela, no la otra.

Es un videojuego tan humilde y sencillo que lo veo más como algo experimental, y este análisis tampoco puede ser normal, porque no hay mucho que comentar. SuitNtie ha creado un título tranquilo para echar el rato, con una propuesta jugable muy plana y que lo fía todo a la parte nostálgica de todos los que disfrutaran de Nintendo 64. Sus gráficos recuerdan a la máquina de la compañía japonesa (y de ahí su nombre).

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
SuitNtieSuitNtiePC31 de marzo de 2025

En Merchant 64 te pones en la piel de un joven mercader, aunque yo casi le llamaría buscavidas. La tarea es simple: hacer una fortuna. Pero, ¿cómo? Pues con el arte de la compraventa. El juego te propone que recojas recursos por el mundo y que intentes venderlos por un precio competitivo para generar riquezas, desbloquear mejoras y comprar el acceso a nuevas ciudades a las que ir a comerciar.

Merchant 64

Todos los días cambia el precio de los productos que puedes vender en cada lugar, así que es cuestión de ser paciente. Si 1 junk (sí, basura…) cuesta 1 moneda, espera a que suba su valor para venderla por más, especialmente si tuviste que pagar para tenerla (puedes comprar, no sólo vender). Vamos, que se trata de esperar al momento correcto para sacar el mayor dinero posible. Vigilar el mercado es clave.

En el transcurso de su aventura comercial puedes conseguir mejoras, como un cupón para dormir en las posadas y dejar de hacerlo en la calle (te robarán si lo haces), una mochila más grande o ventajas a la hora de viajar entre zonas. No tiene mucho más y, sinceramente, el desarrollo es más lento de lo que me gustaría (aún siendo un videojuego corto y que dura unas pocas horas).

Me fastidia, porque me entró por los ojos y tenía fe en su vertiente jugable, pero no me ha convencido. Su loop jugable es poco interesante y se me ha hecho bastante aburrido. Además, una IU muy pobre me llevó al principio a comprarle a gente de la calle recursos, cuando pensaba que me los estaban adquiriendo a mí. Reconozco que leí rápido en inglés y me dejé llevar, pero no hay un botón para aceptar o rechazar.

Merchant 64

Es extraño, porque cuando te acercas a hablar con un NPC se abre el cuadro de diálogo y tienes que tener cuidado de no darle rápido a la “A”. A veces, la conversación sólo dura una o dos frases, y si presionas el botón sin prestar atención, puedes acabar haciendo algo que no quieres. De hecho, para “cancelar” una transacción tienes que alejarte del interlocutor para que termine la charla.

Con un planteamiento jugable más sólido, Merchant 64 podría ser muy interesante. No hace falta ser tan guay como Moonlighter, pero echo en falta mucho más. Por eso digo que me parece más un experimento o una manera de probar cosas que un videojuego completo y bien diseñado. Me cuesta recomendarlo, aunque entiendo perfectamente su razón de ser. Además, en Steam queda claro el tipo de experiencia que es.

Lo curioso, eso sí, es que tiene varios finales, según algunos detalles referentes a cómo juegues. De hecho, ofrece más de 20 logros, algo que me ha sorprendido, pero que he agradecido, porque desbloquearlos ha sido una motivación fundamental para continuar jugando. Eso, y sus gráficos: artística y gráficamente es chulísimo, y te animo incluso a que actives el filtro CTR.

Merchant 64 es un homenaje visual a la era de Nintendo 64, pero se queda corto en lo jugable. Su propuesta es sencilla, e incluso experimental, pero carece de la profundidad y el ritmo necesario para mantener el interés durante toda la partida. Es un proyecto humilde que puede resultar llamativo a los que buscan algo distinto y relajado.

Por último, dar las gracias a SuitNtie por cedernos una copia de Merchant 64.

Merchant 64
Merchant 64
5

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis