El shadow drop siempre es una estrategia arriesgada para lanzar un videojuego, pero también tengo que reconocer que me atraen los títulos que salen de la nada. A veces sale mal, pero otras muy bien, como fue el caso de Hi-Fi Rush, y como ha sucedido con Look Outside. Sin esperarlo, se ha convertido en uno de los juegos más originales y únicos que he jugado en 2025 y deberías probar este survival horror y RPG. Análisis.
DESARROLLADOR | EDITOR | PLATAFORMAS | FECHA DE LANZAMIENTO |
---|---|---|---|
Francis Coulombe | Devolver Digital | PC | 21 de marzo de 2025 |
La curiosidad como mecánica principal
En una industria tan compleja como la de los videojuegos, también hay lugar para las sorpresas y los milagros. Look Outside es una rara avis. Su autor, Francis Coulombe, lo comenzó en octubre (sí, hace literalmente 6 meses) como un proyecto para una game jam. No sé cuál será la historia interna, pero esa idea se ha convertido en un videojuego lanzado en Steam de la mano de Devolver Digital.
El videojuego se lanzó por sorpresa el 21 de marzo y, tras jugarlo, tengo claro que es uno de los títulos más especiales de este año. Y, fíjate, me da un poco de pena hacer el análisis, porque creo que su principal valor está en jugarlo con total desconocimiento. Es una obra que quiere que seas curioso, que descubras lo que esconde por ti mismo y te da muy pocas indicaciones.
Ya el propio nombre es una declaración de intenciones: “Look Outside” no es sólo lo que da título a este videojuego, es también algo capital en la obra, que se desarrolla íntegramente en un edificio lleno de pisos. En esta extraña realidad ha sucedido algo en el mundo y todo aquel que mira por alguna ventana se transforma en un monstruo extraño, grotesco y, muchas veces, peligroso.
Y sí, tú también puedes mirar… o no. Como te da mucha libertad, tú puedes elegir si quieres jugártela a mirar fuera o prefieres ser conservador. También tienes la capacidad de tomar un montón de decisiones en tu aventura que cambian completamente el devenir de las cosas. Hay muchos caminos y varios finales y, para mí, ahí está el valor fundamental: no habrá dos partidas que se desarrollen igual.
Me he adelantado mucho, pero quiero que sepas que Look Outside es un RPG de terror con combates por turnos y elementos de survival horror. Por mucho que tenga un estilo artístico pixel art con cierto aire retro, te aseguro que es capaz de crear una atmósfera asfixiante. Lo hace, además, por el diseño brutal y grotesco de las criaturas, los crípticos diálogos y un sonido tétrico lleno de ruidos que te pondrán en alerta.

Parece un roguelike, pero no lo es
El objetivo del juego es entender qué está sucediendo e intentar sobrevivir. Pero no es fácil, porque muchos de los vecinos se han convertido en criaturas peligrosas y no sabes quién estará cuerdo todavía. De hecho, no todos los monstruos son realmente hostiles, porque en este videojuego no todo se resuelve a base de matar a los enemigos a golpes y hay un componente conversacional muy interesante.
La jugabilidad es variada y está muy bien trabajada, incluso con tareas cotidianas. Tienes 15 días para resolver el misterio, así que debes hacer también cosas corrientes: ducharte, cocinar, leer noticias en el ordenador o jugar a videojuegos para mantenerte cuerdo… Y todo eso lo harás, además, porque tiene un impacto en tus estadísticas. Cualquier actividad y acción influye en la aventura.
Por supuesto, nada es normal. Hay un ojo que aparece a veces en la pared de tu apartamento. Puedes hablar con él… Y, en teoría, es tu vecina. Un personaje curioso y tétrico, que te acompaña desde el principio y que sirve, además, para guardar en el modo Normal. Y esto me lleva a hablarte de la estructura jugable, que es llamativa, porque a simple vista parece más propia de un roguelike… Pero no lo es.
Su ambientación impredecible, la posibilidad constante de morir por una mala decisión y la tensión de no saber qué te espera tras cada puerta pueden llevarte a pensarlo, pero todo está diseñado a mano y nada se genera de forma aleatoria. Es una campaña establecida, pero con muchos caminos. Además, tampoco se reinicia el mundo si mueres, ni mejoras en cada intento.
Aquí se trata de vivir con las consecuencias y tomar decisiones que dejan huella. Cada día, cuando acabas las tareas en casa, sales de tu piso a explorar el edificio. Hay un toque a lo Resident Evil clásico, porque necesitas algunos objetos para superar ciertos bloqueos. Eso sí, es importante que calibres el riesgo-recompensa. Estar fuera mucho tiempo puede marcar tu sentencia… El peligro acecha en cada esquina.

El combate de Look Outside: imprevisible y duro
El combate por turnos es una parte fundamental de Look Outside. Es en primera persona y tiene algunas ideas muy chulas, como el posicionamiento de los enemigos. Algunos empiezan lejos y se acercan lentamente, aumentando la tensión y el miedo a sus acciones; otros cambian de forma o se abalanzan de golpe. Es increíble la sensación de angustia que provoca saber que cualquier cosa es posible.
El sistema de combate de Look Outside es más profundo de lo que parece a primera vista. Puedes atacar con armas cuerpo a cuerpo o a distancia, lanzar objetos improvisados (desde platos hasta cócteles molotov), usar habilidades especiales o incluso huir, aunque eso último no siempre funciona si lo haces demasiado pronto. Pero, como te decía antes, a veces también hay hueco para las palabras.
Aún así, no es del todo perfecto, pero en este caso considero que sus problemas de equilibrio son normales en un proyecto que ha visto la luz tan rápido. Dicho esto, en dificultad Normal, hay enemigos que te machacan sin que puedas hacer mucho más que rezar por tener los stats adecuados. Y como no puedes guardar en cualquier momento, perder un combate puede significar repetir media hora de juego.
También hay momentos donde la falta de recursos y la necesidad de subir de nivel chocan con la lógica de un survival horror: si te obligan a grindear, la tensión se diluye, aunque esto no sucede tanto. Ten en cuenta que el videojuego puede durarte unas 4-6 horas, dependiendo del riesgo que tomes y lo rápido que vayas (y siempre hablando de una primera partida, claro).
De todas formas, ya ha llegado el primer parche que corrige parte de esos problemas de equilibrio, sobre todo porque hasta ahora era más complicado al principio y más fácil al final. Aun con sus desequilibrios, el combate es coherente con la propuesta: es peligroso, sucio, impredecible, duro. Te empuja a tomar decisiones arriesgadas, a usar lo que tienes a mano y a no dar nada por sentado. Cada combate es único
Aunque sólo está en inglés de momento, te invito a que lo juegues, ya que el lenguaje que utiliza no es demasiado complejo ni enrevesado. Todo lo que ofrece merece tu tiempo y me parece, de verdad, una sorpresa mayúscula. Sinceramente, me encantaría ver más de Francis Coulombe en el futuro, especialmente si mantiene este enfoque tan diferente y terrorífico.
Conclusiones
Look Outside ha sido una de las sorpresas más inesperadas y estimulantes de este 2025. Su propuesta, entre el RPG por turnos y el survival horror, funciona gracias a una ambientación asfixiante, un diseño visual grotesco e imaginativo y una estructura jugable que premia la exploración y la experimentación. Es especial, tienes que jugarlo.

Por último, dar las gracias a Cosmocover por cedernos una copia de Look Outside.