La sombra de Animal Crossing es tan alargada que muchos juegos han intentado replicar su éxito. Es difícil hacerlo, y ninguno lo ha logrado, pero a veces aparecen títulos que merecen la pena y que apuestan por ese espíritu de juego cozy, relajante y con cierta libertad. Ahora, Green Tile Digital ha lanzado Locomoto, un videojuego de este estilo, en el que lo más importante es tu tren y la exploración. Análisis.
DESARROLLADOR | EDITOR | PLATAFORMAS | FECHA DE LANZAMIENTO |
---|---|---|---|
Green Tile Digital | Green Tile Digital | Amplifier Studios | PC | 8 de abril de 2025 |
Locomoto, el Animal Crossing en tren
En Locomoto eres el conductor de un tren. Tras crear a tu alter ego animalizado (el editor es increíblemente bueno y detallado, me ha sorprendido mucho), el juego te lanza rápidamente a la acción. Eres un maquinista y tu transporte es mucho más que un medio que utilizan los habitantes de este mundo para desplazarse. También es tu hogar y un elemento clave en el desarrollo de la aventura.
Sin duda, el juego se fija en Animal Crossing para crear su propuesta. Hay animales, el estilo visual es muy cuqui, es relajante, puedes hacer las tareas a tu ritmo, te deja decorar tu tren, craftear objetos, y un largo etcétera de mecánicas que seguro que te suenan. Aún así, es incluso más tranquilo que AC (no hay una hipoteca que pagar, por ejemplo), así que es perfecto para jugar si necesitas descansar la mente.
También considero que es bastante más lineal que AC (y olvídate de que aquí influya cada día, no tiene en cuenta el reloj del PC ni nada por el estilo), pero eso no es malo. De hecho, guarda un buen equilibrio entre linealidad y libertad. Tienes muchas misiones, principales y secundarias, pero las puedes hacer como quieras y cuando quieras, aunque sólo las principales te permitirán avanzar en la historia.
Lo curioso de Locomoto es que todo gira en torno al tren. En este mundo, hay multitud de pueblos y pequeños asentamientos. Cada uno de ellos ofrece algo diferente, tanto en recursos, como en utilidades, o habitantes. El loop jugable te invita a que vayas constantemente de un lado para otro en el tren, de parada en parada, para resolver los encargos que los vecinos te propongan.
Aún así, y como no puede ser de otra forma, en el tren también puedes llevar a otros animales. Al principio sólo tendrás un asiento para un pasajero, pero poco a poco irás mejorando tus capacidades de creación y podrás poner más asientos o, incluso, vagones. Puedes decorar a tu gusto para que se sienta un espacio acogedor y también es importante que atiendas las necesidades de tus viajeros. ¡A veces tienen hambre!
Esta introducción del tren me ha gustado mucho y es un soplo de aire fresco a este tipo de juegos, si bien no todo es tan chulo. Por ejemplo, los viajes se hacen muy aburridos y largos, ya que sólo tienes que esperar a llegar al lugar. Muchas veces no tendrás que hacer nada en el trayecto, así que en Locomoto se pierde bastante tiempo de juego en los desplazamientos entre paradas.
Por otra parte, y esto no sólo afecta al tren por desgracia, hay multitud de bugs. Por ejemplo, la locomotora debes cargarla con carbón para que funcione. Pues bien, imagino que he sufrido un error enorme, porque mi tren no consume combustible. Sólo le metí al principio y la carga no baja nunca, y eso que llevo varias horas jugadas. Me viene bien, pero claramente es un error.
El inconveniente principal que veo es que esos bugs pueden aparecer en otras cuestiones. Yo he tenido bastante suerte, porque los fallos sufridos no han sido muy importantes, pero buscando en Internet sobre esta cuestión, he visto incluso que algunos jugadores de Steam hablan de errores que provocan softlocks. No los he tenido, pero parece que pueden surgir.
Sin duda, esos errores, que se han empezado a corregir con los primeros parches, pueden empañar un poco una experiencia que, por otro lado, consigue atrapar. El bucle que propone el videojuego es bastante atractivo y, sin casi darte cuenta, puedes echarle un montón de horas seguidas. Se juega tan de chill que engancha. Eso sí, es para un público muy concreto.

Tu objetivo: mejorar la vida de los demás
Como pasa en la mayoría de videojuegos, el futuro de este mundo y de algunos de sus pueblos está en tu mano. Por ejemplo, el primer lugar en el que apareces, Piropáramo, es el lugar principal del videojuego. La historia coge peso ahí y critica la sobreexplotación de recursos, no sólo por el impacto que crea en el ecosistema, sino porque afecta directamente a la salud de los habitantes.
Esta localidad se debate entre seguir explotando la mina y no hacerlo, al mismo tiempo que trata de mejorar como pueblo. Tu papel en esta labor es fundamental y tienes que ayudar a su crecimiento por varias vías, aunque no es el único lugar en el que ayudarás. Los habitantes de este universo son simpáticos y tienen personalidades marcadas, así que echarás un cable con gusto.
Además de eso, tu interés estará en conseguir nuevos planos para crear objetos, obtener más vagones para el tren, mejorar el interior y descubrir más zonas en el mapa. Aunque, eso sí, hay algo que acabará frustrándote: la gestión del inventario es pésima y es complicado poder almacenar las cosas de forma correcta. Esta es una de las áreas que necesita más trabajo.
También hay algunos elementos más flojos. Por ejemplo, si tu tren es muy largo, pintarlo se convierte en una pesadilla, ya que sólo puedes cambiar el color de los vagones accesibles en cada estación. Para hacerlo, debes editarlo (y sólo se puede hacer en un lugar en concreto, lo cual no es práctico). Tampoco se pueden cambiar los suelos o eliminar recursos sobrantes. Y por cierto: muchos edificios son inaccesibles.
Desde el primer momento, Locomoto deja claro que su prioridad no es el desafío, sino el bienestar. El propio apartado artístico, tanto a nivel visual como sonoro, invita a ello. La libertad que ofrece su ritmo pausado es ideal para quienes buscan una experiencia relajada, pero por desgracia no todo el videojuego cumple al mismo nivel. Dicho eso, me he divertido con él y si te gustan estos juegos, tú también lo harás.
Por terminar, el rendimiento en PC es muy bueno. 4K y 60 FPS sin inconveniente alguno (tengo una Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K). También va bien en Steam Deck, consulta nuestro análisis completo. Está completamente traducido al español en todos sus textos, algo que se agradece enormemente. Por último, quiero apuntar que te deja guardar en cualquier momento y lugar, algo positivo.
Conclusiones
Locomoto es un juego cozy a lo Animal Crossing que brilla por introducir trenes en la propuesta. Por desgracia, tiene bugs, decisiones de diseño poco prácticas y falta de profundidad. Si lo tuyo son las experiencias tranquilas, te atrapará sin darte cuenta, pero le vendrían bien algunas mejoras.
Por último, dar las gracias a Swipe Right por cedernos una copia de Locomoto.