Después de siete años de espera, Kingdom Come Deliverance II ya está disponible y llega con la promesa de expandir y mejorar todo lo que hizo especial a su predecesor. En esta ocasión, Warhorse Studios nos vuelve a llevar a la Bohemia del siglo XV con un realismo sin precedentes, ofreciendo una historia profunda, un mundo abierto meticulosamente creado y un exigente sistema de combate. Esta secuela no solo continúa las aventuras de Henry de Skalitz, sino que amplía su alcance con nuevas regiones, mecánicas mejoradas y una narrativa aún más ambiciosa. Pero, ¿cumple con las expectativas? En este análisis, descubrirás por qué Kingdom Come Deliverance II es uno de los mejores RPG de los últimos años.
DESARROLLADOR | EDITOR | PLATAFORMAS | FECHA DE LANZAMIENTO |
---|---|---|---|
Warhorse Studios | Deep Silver | PLAION | PC | PS5 | XSERIES | 4 de febrero de 2025 |
Kingdom Come Deliverance II
Para comprender la historia principal de Kingdom Come Deliverance II, es esencial conocer lo ocurrido en el primer juego (puedes leer nuestra noticia sobre esto). Henry de Skalitz, un humilde hijo de herrero, ve su vida destruida cuando las tropas de Segismundo de Luxemburgo arrasan su aldea, asesinando brutalmente a su familia y amigos. Motivado por la búsqueda de justicia, Henry se une a los aliados del legítimo rey Wenceslao IV y comienza a aprender el arte del combate, mientras forja alianzas y toma decisiones cruciales en una Bohemia dividida por la guerra civil.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 2 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-9.webp)
La secuela continúa exactamente donde terminó la primera entrega. Henry, quien ahora cuenta con más experiencia y seguridad en sí mismo, emprende una nueva misión junto a su amigo, el noble Hans Capon. Lo que empieza como una simple tarea diplomática, pronto es una lucha por la supervivencia, llena de traiciones, intrigas políticas y batallas que pondrán a prueba su temple. En su búsqueda de respuestas sobre su pasado y su destino, nuestro protagonista se verá atrapado en un peligroso juego de poder que determinará el futuro del reino.
Más allá de la venganza personal, Kingdom Come Deliverance II profundiza en las complejas relaciones entre nobles, caballeros y plebeyos durante una época turbulenta. El título también nos presenta no sólo como un guerrero, sino como un hombre atrapado en los engranajes de la historia, donde cada decisión influye en las alianzas y el equilibrio de poder. Con un guión equilibrado, personajes más desarrollados y una trama rica en giros inesperados, esta secuela eleva la historia de Henry a nuevas cotas.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 3 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-1.webp)
Unas misiones secundarias que son más que simples distracciones
Una de las características más destacadas del juego es la excepcional calidad de sus misiones secundarias. Estas historias, lejos de ser simples encargos repetitivos, destacan por su cuidada narrativa, personajes memorables y decisiones que impactan verdaderamente en el mundo del juego. Warhorse Studios ha refinado su fórmula para crear algunas de las tramas secundarias más cautivadoras en el género de los RPG de mundo abierto.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 4 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-6.webp)
Estas misiones adicionales no solo son variadas, sino que también resultan naturales y coherentes con la época medieval en la que se ambienta el juego. Por ejemplo, hay una misión en la que deberás unirte a dos «músicos» que quieren emprender su viaje como artistas, pero necesitan un instrumento que tiene un viejo carpintero, así que deberás recuperarlo. Esta misma misión se ramifica hacia otra aventura donde tendrás que perseguir a los furtivos que amenazan la fauna local. Lo más interesante es que cada una de estas misiones tiene múltiples maneras de resolverse, otorgando una verdadera sensación de libertad y profundidad en la toma de decisiones.
El juego también ofrece numerosas actividades que profundizan aún más la inmersión. Desde la caza que te invita a ir más allá en la supervivencia, además el dominar el arte de despiezar animales mejorará la calidad de tus recursos. La forja de armas ha evolucionado desde la primera entrega, permitiéndote crear espadas, hachas, herraduras y otros utensilios mediante un minijuego realista y desafiante. La alquimia vuelve con una mayor complejidad, ya que ahora tienes un sistema de elaboración de tónicos y venenos que refleja fielmente las prácticas medievales. También regresan las apuestas y juegos de dados, proporcionando un respiro entretenido entre las intensas misiones.
A esto se suma la incorporación de «Chucho», el fiel perro de Henry, que es mucho más que un simple acompañante: es una herramienta clave en diversas situaciones. Puede rastrear presas durante la caza, detectar enemigos cercanos e incluso distraer a guardias en momentos de sigilo. Su presencia añade una nueva interacción y Henry deberá ocuparse de alimentarlo y cuidarlo para mantenerlo como aliado.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 5 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-2.webp)
Una Bohemia del siglo XV viva y llena de detalles
Sin duda, el mundo abierto de Kingdom Come Deliverance II es una de sus mayores fortalezas. El estudio ha elevado el realismo histórico a un nivel aún más impresionante, recreando con todo detalle la Bohemia del siglo XV. Desde las bulliciosas calles de Kuttenberg hasta los apacibles senderos rurales flanqueados por frondosos bosques, cada rincón del mapa está diseñado para sumergirte en la auténtica Europa medieval.
La sensación de autenticidad es uno de los mayores logros del juego. Las ciudades y aldeas rebosan vida,con unos habitantes que siguen rutinas diarias, los mercaderes cierran sus tiendas al anochecer e incluso los monjes cumplen fielmente sus horarios de oración. Los detalles arquitectónicos destacan por su excelencia, con construcciones que reflejan fielmente la época, desde las humildes casas de campesinos hasta el majestuoso castillo de Trosky, que se alza imponente sobre el paisaje.
La fauna y la naturaleza también juegan un papel clave en la ambientación. Los bosques rebosan vida, con ciervos corriendo entre los árboles, lobos acechando en la oscuridad y aves surcando las colinas. Otra mejora significativa es el viaje rápido, que ahora es más dinámico y realista, ya que Henry recorre físicamente el camino de forma automatizada y puede encontrarse con bandidos, mercaderes o eventos aleatorios durante el trayecto.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 6 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-5.webp)
Una jugabilidad profunda y desafiante
Lo que mejor define a Kingdom Come Deliverance II es su compromiso con la autenticidad y el realismo. El estudio de desarrollo ha perfeccionado la mecánica del primer juego para crear una experiencia más pulida, manteniendo la esencia desafiante que convirtió a su predecesor en algo único.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 7 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-8.webp)
El sistema de combate sigue basándose en la precisión y la estrategia. Henry no es un guerrero invencible, sino un hombre que debe medir cada movimiento con cautela. El combate cuerpo a cuerpo emplea un sistema direccional para los ataques y las defensas, por lo que deberás de estudiar los movimientos de tu adversario y reaccionar debidamente. Las nuevas mejoras también han aportado un mayor dinamismo a los enfrentamientos, con animaciones más fluidas y una mejor respuesta a los impactos, aunque mantiene su naturaleza exigente y un solo error puede ser letal. El arsenal se ha ampliado con la incorporación de ballestas y las primeras armas de fuego, que, pese a su lentitud e imprecisión, pueden ser decisivas en batalla.
La progresión de nuestro protagonista continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la jugabilidad. Las habilidades mejoran mediante la práctica, no por simple acumulación de experiencia; es decir, cuanto más manejas una espada, más diestro te vuelves con ella; cuanto más persuades, más convincente resultas en los diálogos. Este sistema, heredado de la primera entrega, mantiene su esencia y transmite una verdadera sensación de evolución natural del personaje. Complementando esto, se han introducido nuevas ventajas y rasgos que te permiten moldear a Henry según tu estilo de juego preferido, ya sea a través de la fuerza bruta, el sigilo o la diplomacia.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 8 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-3.webp)
El realismo sigue siendo fundamental para la supervivencia y la vida diaria. Situaciones como el comer, dormir o mantener la higiene no son simples detalles estéticos, sino elementos que afectan directamente al rendimiento del personaje. Si Henry tiene hambre o está agotado, tendrá menos resistencia en combate, y si lleva ropa sucia o dañada, la gente reaccionará negativamente, lo que influirá en su posición social. El alcohol también es importante: puede ofrecer beneficios temporales, pero existe el riesgo de desarrollar una adicción si se consume en exceso.
El sigilo y la diplomacia, por ejemplo, ofrecen alternativas al combate directo ya que permiten resolver conflictos de forma pacífica. Las situaciones pueden abordarse con astucia: engañar a un guardia, sobornar a un mercenario o usar la elocuencia para persuadir a un noble. El juego siempre premia tu creatividad al ofrecerte múltiples formas de completar cada misión.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 9 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-4.webp)
APARTADO AUDIOVISUAL
Desde el primer momento en que accedas a Kingdom Come Deliverance II, notarás el evidente salto gráfico gracias a la evolución del motor CryEngine. Los escenarios destacan por su nivel de detalle y realismo sin precedentes, logrando una recreación impresionante. Los efectos de iluminación y clima aportan una capa adicional de autenticidad, con tormentas que oscurecen el cielo y amaneceres que bañan los campos con tonos cálidos. Las animaciones de los personajes se han mejorado formidablemente, sobre todo en los combates y en las cinemáticas, aunque algunos NPC secundarios mantienen movimientos algo rígidos en determinadas situaciones.
Con relación al apartado sonoro, sus efectos de sonido cuidadosamente seleccionados para crear la mejor inmersión posible, desde el choque del acero en combate hasta el murmullo de los mercados o el susurro del viento en los bosques. El título está totalmente localizado al castellano, con unas interpretaciones de gran calidad. La banda sonora, compuesta por Jan Valta y Adam Sporka, incorpora instrumentos medievales con melodías que se adaptan perfectamente al ritmo del juego. La música está disponible por separado en STEAM, donde encontrarás sus 42 pistas.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 10 Kingdom Come Deliverance II](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2025/02/Kingdom-Come-Deliverance-II-Analisis-Texto-7.webp)
NUESTRA OPINIÓN
Aunque el año acaba de comenzar, ya tenemos un serio candidato al GOTY de 2025. Con esta afirmación ya te anticipo que es un título excepcional, una secuela que ha sabido evolucionar sin perder su esencia única. Gran parte de esto se debe a que su historia narrativa está muy bien escrita, con unos personajes carismáticos y en la que las decisiones verdaderamente importan. No podemos pasar por alto sus variadas misiones secundarias, que están muy elaboradas y tienen sus propias consecuencias. Todo ello en un mundo abierto muy detallado y vivo, con un rigor histórico muy cuidado.
Por otro lado, el sistema de combate se ha perfeccionado, pero mantiene su esencia, ya que no debes de ir a lo loco, sino que tienes que jugar más pausado porque un error puede suponer la muerte. A esto se suma su sistema de progresión, basado en la actividad de cada jugador, que permite que el protagonista mejore sus aptitudes dependiendo de tu forma de jugar. Todo ello englobado en un apartado audiovisual sobresaliente, con un salto gráfico magistral y unos efectos de sonido a la altura. Por último, su rendimiento es excelente y es totalmente compatible con Steam Deck; puedes leer nuestro análisis del rendimiento aquí.
La parte más negativa la encontramos en algunos bugs sin importancia y un sistema de lluvia que en ocasiones puede molestar debido a unos efectos no tan trabajados. Destacar que, aunque no sea un punto negativo, el juego puede resultar un poco difícil al comienzo, pero una vez te adaptas no vas a querer salir del mismo.
En conclusión, Kingdom Come Deliverance II es un título imprescindible que destaca como un auténtico RPG, ya que combina una historia inmersiva con un mundo medieval realista y unas mecánicas sobresalientes. La simulación puede resultar desafiante, pero ofrece una experiencia única y cautivadora que te atrapará durante horas.
![Análisis de Kingdom Come: Deliverance II 11 PCMGAMES - Medalla Imprescindible](https://www.pcmgames.com/wp-content/uploads/2022/12/PCMGAMES-Medalla-Imprescindible.png)
Por último, dar las gracias a Plaion España por cedernos una copia de Kingdom Come Deliverance II.