Análisis de Keep Driving

Jugamos a uno de los indies más originales de los últimos años

José Miguel Rodríguez Ros
13 minutos de lectura
Keep Driving
8 RECOMENDADO
Keep Driving
STEAM

Te lo digo ya: Keep Driving es uno de los juegos de rol más originales que he jugado en mucho tiempo. La propuesta es diferente y única, y el encaje de todas sus mecánicas jugables me ha sorprendido. Es un indie de los que tienes que jugar, porque es una experiencia divertida, variada y que te da mucha libertad. ¿Quieres saber por qué me ha gustado tanto? Análisis de Keep Driving.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
YCJY GamesYCJY GamesPC6 de febrero de 2025

Cuando un videojuego me sorprende de verdad por su planteamiento o por su jugabilidad lo disfruto mucho más. Juego a tantas cosas todas las semanas que no pasa muy a menudo. Pero, por suerte, todavía sucede de vez en cuando. Keep Driving ha sido el último en sacarme una sonrisa de principio a fin, tanto por su propuesta, como por su ejecución. Espero que salir en un mes cargado de grandes lanzamientos no le siente mal.

Keep Driving

No es que el juego invente la rueda en cuanto a las mecánicas, pero sí que consigue unir diferentes elementos para crear una experiencia chulísima bajo un concepto que, a priori, no encaja con el planteamiento. Te pongo en contexto. Keep Driving es un juego de rol, gestión y aventura en 2D en el que conduces un coche. Tu objetivo es llegar a tiempo a un festival que tendrá lugar en la otra punta de este país ficticio.

El juego está ambientado en los 2000 y hace énfasis en lo analógico. Tu protagonista acaba de comprar su primer coche y decide que lo mejor para estrenarlo es hacer un largo viaje de miles de kilómetros para ir al mencionado festival. Tardarás días y días en llegar (depende de si vas directo o das rodeos), así que el camino estará lleno de sorpresas, personas nuevas e incidentes en la carretera.

Keep Driving pone el foco en la magia del viaje. Ya sabes que, en algunos ámbitos de la vida, se dice que lo importante no es la meta, sino el camino que recorres para llegar a ella, y en el juego lo es todo. El lugar al que tienes que llegar está marcado en el mapa, pero tienes libertad absoluta para elegir qué carreteras coges, con qué personas te relacionas o cómo mejoras tu coche.

Keep Driving

Y sí, aunque quizá te sorprenda de primeras, es un RPG. ¡Incluso cuenta con combates por turnos! No, no bromeo. Tu coche es como la nave de FTL, es la base de todo. Al empezar la partida puedes elegir entre varios vehículos con diferentes características, algo que afecta a la cantidad de objetos que puedes transportar o al número de pasajeros que pueden viajar contigo.

En ciertas zonas puedes “conducir” (ir adelante o marcha atrás) y entrar a sitios (gasolineras, bares, hoteles…), pero en los tramos principales de las carreteras verás una animación de tu coche circulando. Evidentemente, puedes sufrir diversas interrupciones, que en la mayoría de ocasiones te obligarán a luchar (luego te hablo de esto), pero son momentos que se disfrutan mucho por la gran banda sonora y los gráficos espectaculares.

En la aventura te cruzarás con personajes de todo tipo por las carreteras, gasolineras y ciudades. Algunos de ellos también quieren viajar y pueden unirse a tu camino, con implicaciones que comentaré después. Si tienes hueco en tu coche y los aceptas serán parte de tu “tripulación”. Este es uno de los aspectos que más me han gustado del título, porque se dan situaciones realmente curiosas.

Lo cierto y verdad es que los viajeros que tienen posibilidad de formar parte de tu grupo son… especiales. Tienen personalidades algo extrañas y suelen tener un punto extravagante. Eso hace que, cuando intervienen con algún diálogo, aporten frescura, humor y comentarios que no te dejarán indiferente. El primer autoestopista que encontré resultó ser un tío bastante creepy.

Keep Driving

Keep Driving presenta un mundo abierto bastante grande y está lleno de carreteras de todo tipo que conectan diferentes lugares. Eres libre de elegir la ruta y el lugar al que te diriges. Cada vez que sales de uno de los puntos importantes, en los que sí paras (como ciudades o gasolineras), puedes seleccionar qué camino tomar. Esto mola, pero reconozco que el mapa es confuso de utilizar. Podrían mejorar su control.

Más allá del objetivo principal, ten en cuenta que hay misiones secundarias que puedes resolver en sitios concretos para sacar dinero. Por ejemplo, quizá una de estas tareas te haga desviarte un poco de tu camino, pero quizá es necesario que lo hagas para poder comprar comida. Además, tus pasajeros también tienen su propio destino. Todas las peticiones tienen una fecha límite que debes vigilar en el calendario.

Keep Driving

Hay sistema de día y noche, así que es importante que tengas en cuenta cómo pasan las jornadas. Tienes un mes para llegar al festival, pero puede que tengas sólo dos días para entregar una pizza o una semana para llevar a tu nuevo amigo al lugar que quiere ir. Si quieres completar todos los retos que se te ponen por delante, es importante que gestiones con cabeza tu tiempo y tus recursos.

En el coche puedes llevar objetos que te ayudan en diferentes áreas. Por ejemplo, comida para matar el hambre de tu personaje, algo de gasolina de reserva para evitar sustos o el equipo completo de una banda de música que te ha pedido ayuda. El maletero y otras zonas del vehículo se utilizan como almacenamiento, y es limitado. De hecho, tendrás que ser realmente organizado para llevarlo todo.

En Keep Driving, tu almacenamiento funciona por bloques, como pasa en Dredge con el barco, por citar un ejemplo. Por ejemplo, una manzana ocupa un bloque, pero quizá un kit de reparación necesita más espacio. Por tanto, olvídate de llevar objetos infinitos o de fijarte simplemente en un número para saber cuántas cosas puedes transportar. Es necesario que pienses en cómo colocar los objetos de la mejor forma.

Además de eso, debes gestionar también las mejoras del coche (puedes instalarlas en talleres), así como la gasolina o el daño que ha sufrido. Pero eso no es todo: también debes vigilar el hambre o el cansancio del personaje. Es más, combinando RPG y gestión, es necesario subir de nivel al conductor y a los viajeros, eligiendo qué habilidades y ataques aprenderán después.

Keep Driving

Ya toca entrar en los combates. Cuando vas por la carretera, pueden suceder eventos que requieren de tu intervención y aquí están presentados como una batalla por turnos de un juego de rol. Por ejemplo, si se te mete una mosca en el habitáculo, hay que luchar contra ella. O quizá te enfrentes a un tractor porque quieres adelantarle. Ah, si quieres huir de la pelea puedes acelerar a tope e intentar salirte con la tuya.

Keep Driving

Si decides quedarte a combatir, tienes que ser cuidadoso y estratégico. El sistema es curioso. Puedes ver cómo te atacará el enemigo en el próximo turno y tu objetivo es “romper” esos ataques usando las habilidades de los personajes u objetos de la guantera. Lo diferente aquí es que el rival ataca directamente a tus recursos: te dañará el coche, te quitará gasolina o te hará pupa en tu energía, necesaria para conducir.

Con tus habilidades puedes eliminar los ataques, lo que supone que, no sólo debes elegir bien cómo combinarlas, sino que deberías prestar atención a tus recursos para tener claro cuáles están en una situación crítica. Es un sistema muy chulo, en el que se profundiza conforme avanza la aventura, ya que desarrollas nuevos ataques y modificadores con el personaje principal y los viajeros.

De hecho, las personas que te acompañan tienen ventajas y desventajas. Para seguir con el ejemplo del primer autoestopista que subí al coche, te cuento que este tenía un inconveniente “curioso”. Cuando subió al nivel 2 desarrolló una desventaja que hacía que las mujeres que nos acompañaran no ganarían experiencia, ya que el tío era bastante raro e imagino que les incomodaría.

Keep Driving

Todos tienen pros y contras, y es una mecánica más que te obliga a gestionar lo que pasa en tu coche mientras vas de un lado para otro. Es un juego que te sorprende mucho, sobre todo porque se genera de forma procedimental y cada partida es un mundo. Y sí, digo esto porque cada run puede durarte entre 1 hora y 4 horas, y hay varios finales distintos. Es muy rejugable, porque en cada intento puedes hacer cosas distintas.

Sin duda, es un videojuego único y que me ha atrapado de principio a fin. He empezado varias runs y me han proporcionado situaciones diversas, cosa que agradezco. Valoro mucho que YCJY Games haya sido capaz de crear una experiencia muy equilibrada, sorprendente y con mecánicas que, si bien chocan mucho de primeras, funcionan genial.

Artísticamente me parece genial, con un pixel art muy detallado y con filtro retro CRT. Hay algunos momentos que son una verdadera locura a nivel visual. También está genialmente optimizado (tengo una Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K) y he jugado a 4K y 60 FPS sin problemas. El único pero en este caso es que está en inglés y no cuenta con español, pero no es complicado. Eso sí, en el juego pone que llegarán más idiomas… Por cierto, las capturas de Steam están bugueadas y no me funcionan. He tenido que hacerlas manualmente.

Keep Driving

Keep Driving me parece uno de los indies más únicos y originales que han salido en los últimos años. Es una aventura RPG que sorprende, no sólo por las mecánicas, sino por los eventos aleatorios que pueden suceder en tu viaje. Juégalo, porque es una joya que merece atención.

PCMGAMES - Medalla Recomendado

Por último, dar las gracias a Future Friends Games por cedernos una copia de Keep Driving.

Keep Driving
Keep Driving
RECOMENDADO 8

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis