Análisis de Epomaker Luma84

Un teclado mecánico compacto con gran potencial

Francisco Torres
9 minutos de lectura
Epomaker Luma84
8 RECOMENDADO y ORO
Epomaker Luma84
EPOMAKER STORE

El nuevo Epomaker Luma84 es un teclado mecánico de 84 teclas que apuesta por un diseño low-profile, conectividad versátil y un montaje gasket para mejorar la experiencia de escritura. Una opción ideal por su estructura de aluminio y unos interruptores reemplazables de bajo perfil. Ya sea para jugar o para uso de ofimática, es un periférico que debes de conocer. Por ello, te animamos a leer nuestro análisis completo donde repasamos todas sus características.

El Epomaker Luma84 es un teclado compacto de perfil bajo con un diseño que combina comodidad, rendimiento y personalización. Con una estructura de aluminio anodizado para darle un acabado premium y una construcción sólida. Además, cuenta con keycaps de PBT para garantizar una mayor durabilidad y resistencia, tanto a la grasa como al desgaste.

Uno de sus puntos más llamativos es su montaje gasket, una característica poco común en teclados de bajo perfil. Este sistema suspende la placa con juntas de goma, lo que suaviza la sensación al teclear y reduce el ruido de la pulsación, proporcionando una experiencia más acolchada y silenciosa.

Esto también se consigue gracias a sus interruptores Gateron low-profile en versiones Red (lineal) y Brown (táctil). Ambos modelos tienen un recorrido más corto que los switches estándar, permitiendo tener una respuesta más rápida y una reducción en la fatiga al escribir o jugar durante largas sesiones.

Epomaker Luma84

En esta ocasión desde Epomaker no se han privado en añadir la triple conexión. De tal modo, el Epomaker Luma84 cuenta con los modos de conexión mediante Bluetooth 5.0, conexión inalámbrica de 2.4 Ghz y su conexión por cable en USB-C. Además, el teclado permite cambiar entre cinco dispositivos emparejados, lo que lo hace ideal para quienes trabajan con múltiples equipos. Una conectividad que se puede disfrutar tanto en Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles. Destacar que su batería es de 3000mAh para una larga duración.

En cuanto al rendimiento, el teclado cuenta con un polling rate de hasta 1000 Hz en USB y 2.4 GHz, asegurando una respuesta rápida y precisa en cualquier situación. Sin dejar atrás la tecnología N-Key Rollover para evitar problemas de ghosting. Todo esto es configurable desde su software VIA o utilizando su compatibilidad con QMK, en ambos se podrán reasignar las teclas, crear macros y mucho más.

Por último, también se puede personalizar el Epomaker Luma84 con su iluminación RGB individual por tecla, incluyendo la posibilidad de agregar efectos. Matizar que también incluye un pequeño difusor en la parte superior del teclado para darle un toque más elegante.

Epomaker Luma84

Como es habitual, examinaremos el contenido del embalaje y lo que encontraremos en su interior. En esta ocasión se trata de un envoltorio en color negro con detalles en color blanco y verde. El frontal de la caja está destinado al nombre del teclado y la parte posterior solo para información de las características más importantes del teclado.

En el interior de la caja encontraremos el Epomaker Luma84, el dongle USB-A de 2.4 GHz, dos keycaps, el extractor de keycaps y switches, un set de varios switches y el cable USB-A a USB-C (en color gris). Además del manual de usuario en diferentes idiomas.

Epomaker Luma84

Epomaker Luma84 tiene un diseño compacto en formato de 75% (84 teclas en total), conservando las teclas esenciales, la fila de funciones y las flechas de dirección, pero todo en un cuerpo más reducido. Sus dimensiones son de 314 x 128.5 x 25.5 milímetros y con un peso aproximado de 800 gramos.

La carcasa del teclado está fabricada en aluminio de alta calidad, ofreciendo una mayor durabilidad y un acabado más elegante. Eso sí, no cuenta con patas de elevación, pero si tiene una ligera inclinación para mejorar la comodidad de su uso. Por otro lado, las keycaps están elaboradas en PBT de doble inyección para una mayor resistencia al desgaste y tener una textura agradable al tacto. También, estas mismas keycaps tienen un DSA de perfil bajo en una montura de Gasket.

Otro de sus detalles lo encontramos en su iluminación RGB individual por tecla, para poder personalizar el teclado a tu gusto con un solo color o aplicando diferentes efectos. La versión analizada predomina todas sus teclas en color blanco con toques en morado, pero existe otra versión en color negro con toques azules. Por último, en el lateral superior del teclado encontraremos un switch para cambiar entre encendido y apagado, además del conector USB-C.

  • EPOMAKER LUMA84
  • EPOMAKER LUMA84
  • EPOMAKER LUMA84
  • EPOMAKER LUMA84
  • EPOMAKER LUMA84

El Epomaker Luma84 se puede configurar mediante el software VIA, que lo puedes descargar aquí junto al archivo json para su configuración. Gracias a este software podrás personalizar el comportamiento de las teclas y de la iluminación. A continuación, detallamos las posibles configuraciones dentro del propio software.

En la primera pestaña del software podrás configurar varios aspectos del teclado: desde la configuración de cada tecla, crear macros, guardar o cargar perfiles, y ajustar la iluminación.

La segunda pestaña nos permitirá realizar algunas comprobaciones del periférico, ideal para conocer si todo funciona correctamente.

La ubicación para poder cargar el fichero .json y así poder configurar el teclado. Además, podrás ver otros teclados que tengas cargados.

La última pestaña está pensada para la configuración del propio software, desde la posibilidad de activar/desactivar el modo claro hasta configurar los colores del programa.

Uno de los aspectos más positivos del teclado está centrado en sus interruptores, los cuales son de perfil bajo y se pueden intercambiar sin la necesidad de soldarlos nuevamente, permitiendo una mayor personalización dependiendo de tu uso y preferencias. Aún así, los ya instalados son muy cómodos tanto para escribir como para jugar. Además, otras de sus grandes virtudes la vemos en su triple conexión, ya sea mediante 2.4 Ghz, con Bluetooth (hasta tres dispositivos) o por cable, cada una de estas conexiones garantiza una conexión estable. Todo esto, acompañado de una batería de gran duración, que permite olvidarse de las cargas constantes y disfrutar de un uso prolongado sin interrupciones.

Su diseño compacto es todo un gran acierto, ya que han optimizado el espacio sin sacrificar teclas, ideal para escritorios pequeños o para quienes buscan una mayor movilidad. Unido, a la calidad de unos materiales perfecta, ya que ofrecen una sensación premium y una mayor durabilidad. En cuanto a la personalización, su iluminación es intensa y está bien implementada. Cabe destacar que tiene un precio muy competitivo.

La parte que menos me ha gustado del teclado es que no es compatible con el software dedicado de Epomaker, aunque se puede configurar mediante el software VIA, aunque este no es tan intuitivo. Por último, no dispone de una ubicación para guardar el dongle USB y no cuenta con patas de elevación para una mayor comodidad.

En conclusión, el Epomaker Luma84 está recomendado y recibe la medalla de oro por ser un teclado de perfil bajo muy bien diseñado, con una construcción sólida en aluminio y una escritura cómoda gracias al montaje gasket. Todo esto sin dejar atrás lo más importante: su triple conexión a un precio muy competitivo.

PCMGAMES - Medalla Recomendado
PCMGAMES - Medalla Oro

Por último, dar las gracias a EPOMAKER por cedernos una unidad de Epomaker Luma84.

Epomaker Luma84
Epomaker Luma84
RECOMENDADO y ORO 8

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis